top of page
Search

La articulación democrática de lo social como condición para la participación activa

  • Writer: CTS-TEMA2
    CTS-TEMA2
  • Jun 23, 2018
  • 2 min read

Las nuevas formas sociales están basadas en la ciencia. La sociedad actual es una sociedad mundial en la que nuevas tecnologías de la comunicación han contribuido a una separación, a la pérdida de importancia de las fronteras geográficas o políticas tradicionales.

Como se ha visto, todos los autores coinciden en la importancia social que hoy día tiene el complejo científico-tecnológico. Las nuevas formas sociales están basadas en la ciencia. Si en un principio la ciencia aplicó su saber a la producción, hoy se aplican las estrategias productivas a la propia ciencia. El último siglo ha sido “el siglo de la ciencia” (Sánchez Ron, 2000); en los últimos cincuenta años han vivido más científicos que en toda la historia anterior, igual que sucede con la propia población humana; y la producción de artículos y revistas científicas ha aumentado y sigue creciendo exponencialmente. Si en un principio la distinción entre ciencia básica y ciencia aplicada (tecnología) tenía algún sentido, hoy desde luego parece haberlo perdido: desde mediados del siglo XIX, la distancia entre un conocimiento básico y su aplicación práctica se ha reducido hasta casi desaparecer y hacer poco operativa aquella distinción. Vivimos en sociedades donde, como empezó a entrever Mumford y afirma Echeverría, los principales flujos ya no son de energía, sino de información. Es tal ese flujo que la información como tal ha perdido valor. Quizás lo que se necesita ahora para tener poder es saber cómo utilizar y manejar ese caudal de informaciones, a veces contradictorias y siempre complejas.


Esta nueva sociedad ha colocado como nuevo fetiche el cambio, despreciando la estabilidad. Todo debe encontrarse en estado de mutación permanente. Progreso y avance son valores indiscutibles que han pasado del mundo tecnológico al social y lo impregnan absolutamente: las vanguardias artísticas supusieron el trasvase de estos valores desde el mundo tecnocientífico al artístico.


Al mismo tiempo, en esta sociedad nos encontramos cada vez más con un creciente desprestigio de “la política” o “lo político”, que en muchas ocasiones y desde ciertas ideologías se pretende que es una muestra de madurez social o política, e incluso un ideal a perseguir. Cuanta más gente se desentienda de la cosa pública y vaya “a lo suyo”, mejor, puesto que, se dice en esas ideologías, ese es el objetivo de una sociedad avanzada.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page